Para prepararla vamos a necesitar un molde para hacer el bizcocho y varillas para batir las claras a punto de nieve. La receta original era para 10 personas, pero como yo la hice como regalo de San Valentín y sólo éramos dos cambié las medidas para unas 4 o 6 personas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrmgO5vsKimVJa9C82UoVdR2ROxRFpThMNM074QtmwTIoOd4EZY4Fd0CXiu5VIxOdBS7DD08Mz92AHJ3mHjEeLu8humSmz3dDOa2C59YVn1V5Tq2nJ8mI71-6NOxC1XrjX_t-OaSb-dAxB/s1600/sacher.jpg)
Los ingredientes que necesitamos son:
- 100gr de mantequilla o margarina. Yo usé margarina ligera porque es la que suelo tener en casa y porque es más blandita y se maneja mejor.
- 80gr de azúcar glas.
- 4 huevos.
- 1 tableta de chocolate. Yo suelo usar chocolate de cobertura de este de Nestlé postres que es fácil de encontrar, tiene un porcentaje alto de cacao, y se endurece rápidamente. En función del chocolate que uséis la tarta quedará más o menos dulce.
- 60gr de harina tamizada. Ya sabéis que si no tenéis tamizador, pasando la harina por un colador tendremos el mismo efecto.
- 2 galletas maría.
- Mermelada de fresa o del sabor que más os guste.
- Decoración. Yo decoré la tarta con unos corazoncitos hechos con fondant y un poco de azúcar glas, pero también podéis usar nata en spray, virutas de chocolate, trozos de fresas... lo que queráis.
- 1/2 brick pequeño de nata para montar. Que serían aproximadamente unos 100 o 150ml.
- Separamos las yemas de las claras y batimos éstas hasta que estén a punto de nieve. Reservamos.
- Ponemos 80gr de mantequilla en un bol y vamos añadiendo poco a poco el azúcar y las yemas de los huevos mientras batimos todo. En caso de usar margarina con dejar un ratito fuera de la nevera estará manejable. Si usamos mantequilla debemos ponerla un poquito en el microondas para que se ablande. No es necesario que quede líquida, simplemente que esté como una crema (a punto de pomada).
- Ya podemos ir precalentando el horno a 180ºC.
- Poner 2/3 de la tableta de chocolate en un recipiente y derretir al baño maría. Hay que tener mucho cuidado de que al hervir el agua ésta no entre en el recipiente porque estropearía el chocolate. Cuando se haya fundido lo unimos a la mezcla de mantequilla, azúcar y yemas.
- Trituramos las dos galletas maría. Una forma es metiéndolas en una bolsa de congelar y pasándoles un rodillo por encima, o dándole golpes con el puño. Deben estar lo más deshechas posible.
- Ir añadiendo poco a poco la harina tamizada y la galleta mientras seguimos mezclando.
- Por último echamos las claras a punto de nieve con cuidado y mezclamos todo despacio hasta que quede una masa homogénea. Forramos el molde con papel de aluminio, engrasamos un poquito con mantequilla o aceite de oliva y volcamos la mezcla dentro.
- Horneamos durante, al menos, media hora o 35 minutos. Si hacemos la tarta más grande, para más personas, habría que hornear durante más tiempo. Nunca abrir el horno antes de 30 minutos. Cuando pase el tiempo pinchamos con un palillo y si sale limpio es que ya está la tarta hecha y la podemos sacar. Si no dejamos unos minutos más.
- Dejamos al menos una hora para que la tarta se enfríe, y entonces ponemos en un cazo la nata líquida, 20gr de mantequilla y el resto de la tableta de chocolate. Colocamos al fuego y vamos moviendo hasta que se haya derretido el chocolate y esté todo bien mezclado. Retiramos del fuego.
- Si la tarta nos ha subido lo suficiente, podemos abrirla por la mitad y rellenarla con mermelada. Si no nos ha quedado muy alta, o nos da pereza abrirla, ponemos una buena capa de mermelada por arriba.
- Por último vertemos el chocolate fundido por encima de la tarta con cuidado y distribuyéndolo para que cubra todo. Para igualar la cobertura ponemos usar el lomo de un cuchillo (la parte que no corta).
- La decoración que queramos poner hay que ponerla antes de que se enfríe la cobertura, así que dale a la imaginación y cuando termines mete la tarta en la nevera durante al menos 2 horas para que se enfríe bien.
Es mucho más fácil de lo que parece y el resultado es delicioso!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario