Los ingredientes que necesitamos son:
- 8 magdalenas o 250gr de bizcocho. También se pueden añadir galletas.
- 1 tarrina de queso philadelphia que normalmente son 200gr.
- 1 tableta de chocolate que puede ser chocolate con leche, negro, blanco o de cobertura. Yo utilizo este último porque es más espeso y no gotea tanto.
- Decoración opcional. Si tenemos fideos de colores, o de chocolate, coco rallado, fondant...
- Lo primero que tenemos que hacer es, en un bol, desmigar el bizcocho o las magdalenas y mezclarlo con el queso philadelphia. En todas las recetas que he visto en internet, que han sido muchas, te explican esto como algo súper sencillo... Bueno, difícil no es... pero mezclar migas de magdalena con un queso bastante espeso no se hace en 5 segundos... El truco es ir aplastando el queso con un tenedor para que se vaya mezclando bien todo. Podemos ayudarnos de un cuchillo o un palito para limpiar el tenedor de vez en cuando, porque se queda todo pegado y se forma una gran bola. Paciencia, amasando tranquilamente y con un poco de fuerza en unos 5 minutos tendremos una masa totalmente homogénea. Sabemos que la masa está en su punto cuando no se nos queda pegada en las manos. Si se queda demasiado pegajosa es cuestión de añadirle más magdalenas, bizcocho o galletas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKW7txNH-HjZuccYAiWQNIarwNCgzSrdhKWmMC7S8GLlCwGas8PD5kOjdu1x9Jsb6sIME-WyDf6pcHiyK6lCyMXZ3JKwIUgqBr5NPwRPwgKFl3b1rOEleMFDYFNpUOLtc-QQvjRV30oqiX/s1600/bizconolas2.jpg)
- Reservamos la masa dentro de la nevera durante aproximadamente media hora.
- Cuando haya pasado ese tiempo ponemos la tableta de chocolate en un recipiente al baño maría para que se deshaga, y mientras vamos haciendo bolitas con la masa.
- Colocamos en una superficie plana una hoja de papel vegetal. Ahí es donde vamos a poner las bizcobolas después de bañarlas en chocolate para que se enfríen, así que podemos usar la tapadera de un tupper, una tabla grande de cortar, una bandeja, o cualquier cosa que nos quepa en la nevera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfCA7k0VdYH_Hhbd4hV7Uhl4PAVATB7t3lSp2F4Y3zkk91RsAhll2vhfHp0BTCtEQcAV_PrmkehWIDI68K-wliKqhpjvGSP9I4lUIT1qcB1na8cGMQ5K1oKbY4LGdZCsLqs8Fh6TKW8F1z/s1600/bizcobolas.jpg)
- Las bolitas se pueden dejar tal cual, pero si queremos decorarlas debemos hacerlo antes de que se enfríe el chocolate para que la decoración se quede bien pegada.
Otra forma de presentar las bizcobolas es ponerles un palito como si fuera un chupa-chups. Para hacerlo debemos mojar un extremo del palito en el chocolate fundido y pinchar las bolitas antes de bañarlas (el chocolate hará de "pegamento"). Se mete un ratito en la nevera y después se bañan en el chocolate con cuidado de que no se caiga la bolita.
Esta receta tiene un montón de posibilidades, porque podemos hacerlas de tantos sabores y colores como nos apetezca. Yo ya tengo una idea en mente que experimentaré próximamente... Os mantendré informados...
No hay comentarios:
Publicar un comentario