Seguro que alguna vez habéis pensado “¿Qué hago hoy para comer?". En ese momento te pones a buscar recetas en internet y descubres que si no tienes en tu cocina "nitrógeno líquido", una "kitchenaid" o una "thermomix" y un master en la escuela de hostelería, no eres nadie... ¡¡¡Pues de eso nada!!! No hace falta ninguna de esas cosas para hacer recetas ricas, sencillas, baratas y originales. Así que ponte el delantal y sígueme.

10 de febrero de 2013

Bizcobolas

 No recuerdo muy bien dónde vi esto de las bizcobolas por primera vez, pero me pareció algo muy original. Es ideal para aprovechar sobras de bizcocho, o magdalenas que se quedan duras. Aunque también se pueden hacer comprando los ingredientes sin más.

Los ingredientes que necesitamos son:

- 8 magdalenas o 250gr de bizcocho. También se pueden añadir galletas.

- 1 tarrina de queso philadelphia que normalmente son 200gr.

- 1 tableta de chocolate que puede ser chocolate con leche, negro, blanco o de cobertura. Yo utilizo este último porque es más espeso y no gotea tanto.

- Decoración opcional. Si tenemos fideos de colores, o de chocolate, coco rallado, fondant...


- Lo primero que tenemos que hacer es, en un bol, desmigar el bizcocho o las magdalenas y mezclarlo con el queso philadelphia. En todas las recetas que he visto en internet, que han sido muchas, te explican esto como algo súper sencillo... Bueno, difícil no es... pero mezclar migas de magdalena con un queso bastante espeso no se hace en 5 segundos... El truco es ir aplastando el queso con un tenedor para que se vaya mezclando bien todo. Podemos ayudarnos de un cuchillo o un palito para limpiar el tenedor de vez en cuando, porque se queda todo pegado y se forma una gran bola. Paciencia, amasando tranquilamente y con un poco de fuerza en unos 5 minutos tendremos una masa totalmente homogénea. Sabemos que la masa está en su punto cuando no se nos queda pegada en las manos. Si se queda demasiado pegajosa es cuestión de añadirle más magdalenas, bizcocho o galletas.

- Si queremos podemos añadirle a la masa algún ingrediente como cola cao, mermelada, galleta triturada, etc... También podemos echarle colorante alimentario para dar un toque de color. Eso ya es cuestión de imaginación.

- Reservamos la masa dentro de la nevera durante aproximadamente media hora.

- Cuando haya pasado ese tiempo ponemos la tableta de chocolate en un recipiente al baño maría para que se deshaga, y mientras vamos haciendo bolitas con la masa.

- Colocamos en una superficie plana una hoja de papel vegetal. Ahí es donde vamos a poner las bizcobolas después de bañarlas en chocolate para que se enfríen, así que podemos usar la tapadera de un tupper, una tabla grande de cortar, una bandeja, o cualquier cosa que nos quepa en la nevera.

- Vamos introduciendo las bolitas en el chocolate fundido de una en una o de dos en dos y le damos unas vueltas con un par de tenedores para que se cubran de chocolate. Las escurrimos un poquito y las vamos dejando en el papel vegetal que hemos preparado previamente.

- Las bolitas se pueden dejar tal cual, pero si queremos decorarlas debemos hacerlo antes de que se enfríe el chocolate para que la decoración se quede bien pegada.

Otra forma de presentar las bizcobolas es ponerles un palito como si fuera un chupa-chups. Para hacerlo debemos mojar un extremo del palito en el chocolate fundido y pinchar las bolitas antes de bañarlas (el chocolate hará de "pegamento"). Se mete un ratito en la nevera y después se bañan en el chocolate con cuidado de que no se caiga la bolita.

Esta receta tiene un montón de posibilidades, porque podemos hacerlas de tantos sabores y colores como nos apetezca. Yo ya tengo una idea en mente que experimentaré próximamente... Os mantendré informados...

No hay comentarios:

Publicar un comentario