Seguro que alguna vez habéis pensado “¿Qué hago hoy para comer?". En ese momento te pones a buscar recetas en internet y descubres que si no tienes en tu cocina "nitrógeno líquido", una "kitchenaid" o una "thermomix" y un master en la escuela de hostelería, no eres nadie... ¡¡¡Pues de eso nada!!! No hace falta ninguna de esas cosas para hacer recetas ricas, sencillas, baratas y originales. Así que ponte el delantal y sígueme.

27 de enero de 2013

Galletas

Al igual que en el resto de recetas, hay miles de variedades distintas de galletas. Estas que hago yo son unas galletas de mantequilla que están muy buenas tanto solas, como decoradas con "fondant" o con azúcar glas.

El fondant es una masa de azúcar, generalmente coloreada, que se utiliza para decorar tartas, galletas y todo tipo de repostería. Es una especie de plastilina que se amasa y se moldea o se aplasta con un rodillo y se recorta con diferentes formas. ¿Alguna vez habéis visto esos muñequitos de azúcar duro que hay en las tartas infantiles? Si, esos que son muy graciosos pero que nadie se come porque es como meterte un terrón de azúcar en la boca. Bien, pues esos muñecos son de fondant. A mí me resulta extremadamente empalagoso, por lo tanto lo utilizo amasándolo muy bien con el rodillo para que se quede muy, muy, muy finito, o se puede utilizar para poner algún detalle en la galleta. El fondant lo podéis encontrar en tiendas de repostería o internet. No es un producto que se encuentre en cualquier sitio.

Galletas de Navidad

Además del fondant también venden una especie de lápices que son como tubitos con una crema dulce que también sirven para decorar. La forma es similar a un botecito de super glue y con ellos es muy fácil hacer dibujitos en las galletas. Esos lápices los venden en casi todos los supermercados.

La primera vez que hice galletas me salieron un verdadero churro, pero es que en ningún sitio explica que si las horneas mucho se quedan secas, o que el truco para que no se peque la masa al rodillo es ponerla entre dos papeles de hornear, o que si quieres que no se te deforme la masa al cortarla debe estar bien fría.

Para hacer las galletas los utensilios que necesitamos son:

- Papel vegetal para hornear. Hace falta para poner las galletas en el horno y para estirar la masa con el rodillo.

- Rodillo. El rodillo se usa para estirar la masa y dejarla del grosor que queramos. Si no tenemos rodillo podemos estirar la masa usando las manos, aunque debemos tener cuidado de no romper el papel vegetal. También podemos usar un vaso de tubo, o un vaso normal, o cualquier bote que tengamos en casa, porque como la masa va a estar cubierta por el papel, en ningún momento estará en contacto con lo que usemos. Si al fin y al cabo el secreto de la cocina es usar la imaginación.

- Cuchara de madera o de plástico o pala, o cualquier cosa que nos sirva para remover. Se puede usar también la batidora o las varillas, pero como la masa se queda bastante espesa a la batidora le cuesta bastante trabajo mezclar la masa.

- Cortapastas. Se pueden encontrar cortapastas con miles de formas y tamaños y los venden en cualquier supermercado, chino, internet o tienda de repostería. Los cortapastas son para cortar la masa de las galletas con la forma que queramos. Si no tenemos ninguno a mano podemos usar un vaso boca abajo y obtendremos unas sencillas galletas redondas.

- Pincel de silicona. El pincel es para pintar las galletas con huevo antes de hornearlas para que se queden doradas y bonitas. No es necesario pintarlas si no queremos. Otra opción es lavarse bien las manos y pintarlas con un dedito (vamos a dejarnos de tonterías, que no trabajamos en "El Bulli").

- Tamiz o un colador y una cuchara.

- Decoración. Ya os he explicado antes que podemos decorar las galletas como queramos: con fondant, glasa real (que ya os explicaré lo que es), lápices para decorar, azúcar glas, chocolate fundido, mermelada, fideos de chocolate, etc... Echadle imaginación.

Los ingredientes que necesitamos son:

- 250gr de mantequilla o margarina. Vuelvo a explicar que en realidad da igual una cosa u otra. Yo realmente prefiero la margarina porque tiene menos grasa, pero en el caso de las galletas si usamos mantequilla nos va a ser más fácil cortar las galletas porque la mantequilla cuando se enfría se queda más dura, y la margarina siempre es más blandita. Por lo tanto si usamos mantequilla nos será más sencillo manejar la masa ya que con la margarina vamos a tener una más más blanda y pegajosa.

- 100gr de azúcar glas. Si sois golosos podéis añadir más azúcar.

- 2 huevos.

- 450gr de harina tamizada.

- 1 pizca de sal.

- Aroma de vainilla, limón, anís, avellanas o cualquier aroma que os apetezca. El más usado para las galletas suele ser el de vainilla. También podéis echar un poquito de cola cao y os saldrán unas deliciosas galletas de chocolate.

Una vez que ya tenemos preparados los ingredientes y los utensilios vamos a ponernos manos a la obra:

- En un bol mezclamos la mantequilla (recordad que si usáis mantequilla en lugar de margarina debéis dejarla entre media y una hora antes fuera de la nevera para que sea manejable) y el azúcar glas.

- Añadir el huevo batido y el aroma que queramos usar y removemos hasta que todo esté bien mezclado.

- Vamos añadiendo la harina y una pizquita de sal poco a poco y vamos mezclando todo. No te preocupes si te sobra harina porque aquí tenemos truco. Si echamos demasiada harina las galletas se quedaran más duras y secas. Cuando al remover la masa se nos despegue totalmente de las paredes del bol es que ya tiene suficiente harina.

- Estira un trozo de papel vegetal, espolvorea un poco de harina y echa 1/3 de la masa en el él. Pon otro trozo de papel vegetal encima y amasa con el rodillo hasta que la masa esté bien estirada y tenga el grosor que queramos. Repetimos el proceso dos veces con lo que nos queda de masa y metemos los papeles con la masa estirada en la nevera. Dejamos enfriar unos 15 min.

- Encendemos el horno para que se vaya precalentando a unos 200ºC.

- Sacamos la masa de la nevera y quitamos el papel de arriba. Colocamos éste en la bandeja del horno. Con los cortapastas vamos cortando nuestras galletas y vamos colocando en la bandeja dejando un pequeño espacio entre las galletas para que no se peguen.

- Cuando tengamos la bandeja llena batimos un huevo y pintamos un poquito las galletas por encima. Metemos en el horno a unos 175ºC y dejamos unos 10 minutos aproximadamente. Cuando veamos que las galletas están doradas significa que ya están hechas. Sacamos del horno nuestras galletas y vamos colocando en una rejilla o en un plato para que se enfríen.

- La masa que nos sobre de las galletas que hemos ido cortando la hacemos una bola y repetimos el proceso de ponerla entre dos papeles vegetales, estirarla, enfriarla, cortarla y al horno. Así aprovecharemos toda la masa.

- Cuando tengamos todas nuestras doradas y deliciosas galletas frías es cuando podemos decorarlas de la manera que más nos guste. Sólo recordad que hay que dejar que la decoración se seque un poco antes de poner las galletas unas encima de otras para que no se peguen.




No hay comentarios:

Publicar un comentario